« Entradas por tag: familiaMostrando 11 a 20, de 23 entrada/s en total:
UNA FRASE QUE SOLEMOS ESCUCHAR LOS ABOGADOS DE FAMILIA ES : "..MIRE DOCTORA ME CASE HACE 20 AÑOS , PERO AHORA QUE ME ESTOY DIVORCIANDO, LO CONOZCO REALMENTE..." ES VERDAD QUE GRAN CANTIDAD DE VECES, AL OIR LOS RELATOS DE UN CLIENTE, EN CUANTO A LA DESCRIPCION DE SU CONYUGE, COMO DE LA SITUACION FAMILIAR; UNO NO PUEDE DEJAR DE PENSAR, COMO FUE QUE ALGUNA VEZ TUVIERON UN PROYECTO EN COMUN DE FAMILIA. HAY ALGO QUE LA EXPERIENCIA ME HA ENSEÑADO, QUE EN UNA MISMA SITUACION, CADA UNA DE LAS PARTES , VE LAS COSAS DE MANERS DIFERENTE. A VECES, UNO LOS OYE POR SEPARADO, Y LOS DOS TIENEN RAZON, ESTO SE DEBE A QUE CADA UNO, VIVE EL DIVORCIO DE MANERA DIFERENTE. ... HAY PERSONA, QUE PARA LLEGAR A TOMAR ESA DECISION, HAN TRANSITADO UN LARGO Y DOLOROSO CAMINO, Y LO VEN COMO UN TERRIBLE FRACASO. OTRAS EN CAMBIO, VISLUMBRAN DETRAS DE UNA SEPARACION, EL FIN DE UNA ETAPA QUE HA DEJADO DE SER PLACENTERA TANTO PARA ELLOS COMO PARA EL RESTO DE QUIENES INTEGRAN EL GRUPO FAMILIAR. AL VER EL PROBLEMA DESDE DIFERENTES PLANOS, EL OTRO, TIENE UNA REACCION DISTINTA A LA NUESTRA, Y ES POR ELLO QUE LO VEN COMO UN DESCONOCIDO. SUELEN COMENZAR A PASARSE FACTURA, Y A TENER POR CUESTIONES INSIGNIFICANTES, ACTI TUDES DESMEDIDAS. QUIENES PARECEN QUEDAR EN MEDIO DE ESTE TORBELLINO DE IDAS Y VENIDAS, DE DESPLANTES, VENGANZAS Y COBRO DE CUENTAS PENDIENTES, SON CASI SIEMPRE LOS HIJOS. POR UN LADO, EL PADRE, CREE QUE SE DIVORCIA DE SU FAMILIA, Y QUE AL NO PASAR UNA CUOTA ALIMENTARIA A SUS HIJOS PERJUDICA A LA MADRE, LA QUE SE VE OBLIGADA A TRABAJAR DOBLE, PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE LOS MENORES. NADA MAS TRISTE QUE ESTO.......... A SU VEZ, EN OCASIONES, SE SUELEN MEZCLAR LAS CUESTIONES, Y COMO EL PADRE NO CUMPLE CON REGULARIDAD CON LA CUOTA, O POR QUE TIENE OTRA PAREJA, LAS MADRES, COMO SI SUS HIJOS LES PERTENECIERAN, IMPIDEN EL CONTACTO DE LOS MENORES CON LA FIGURA PATERNA......LAMENTABLE. ES DIFICIL, POSICIONARSE A UNA DISTANCIA DE LA CONFLICTIVA, QUE NOS PERMITA TOMAR LAS DECISIONES ADECUADAS. ES POR ELLO QUE ES AHI, DONDE SE DEBE ACUDIR A PROFESIONALES PARA QUE NOS ORIENTEN EN EL CAMINO A SEGUIR. UN PSICOLOGO, UN ABOGADO DE FAMILIA, UNA TERAPISTA, TRABAJARAN DE MANERA CONJUNTA, PARA QUE ENTRE TODOS , Y CON EL MAYOR BENEFICIO, NO SOLO DE LA PAREJA, SINO MAXIME PARA LOS MENORES, EL CONFLICTO SE RESUELVA LO MEJOR POSIBLE. SI ESTAS EN UNA SITUACION PERSONAL, O JUDICIAL, COMPLICADA NO DUDES EN CONSULTAR A PROFESIONALES QUE PODRAN GUIARTE PARA QUE LLEGUES A BUEN PUERTO AUTORA: DRA. PAULA TRASSENS
Cabe revocar la sentencia que rechazó la demanda de alimentos intentada por el hijo mayor de 18 años pero menor de 21 en contra de su madre y, en consecuencia, fijar una cuota alimentaria a favor del actor del 10 % de los haberes de la demandada, por cuanto la progenitora no acreditó que el actor cuente con recursos suficientes para su manutencion , sin que la salud de la demandada -la cual le permite trabajar y por tanto contar con una obra social que contribuirá a costear su atención médica-, ni la circunstancia de que conviva con otra hija obsten tal conclusión, como así tampoco el hecho de que se hayan rechazado los alimentos provisorios ante la falta de acreditación de los requisitos de urgencia que justificaban su procedencia, pues en este proceso hay una mayor amplitud probatoria. R. S., M. E. vs. S., M. B. s. Alimentos /// Cámara de Apelaciones de Familia, Mendoza, Mendoza; 16-05-2013; RC J 14861/13
El Divorcio a los 40 …Esa Tormenta repentina que arrasa con todo.
Si una separación a los 50, es la
idea del inicio de una nueva vida y a los 30, se la ve como un fracaso, a los
40 años, un divorcio es un Huracán, un Torbellino que arrasa con todo….
La mayoría de las personas que se
separan a esta edad, en cuestión de días, abren perfiles en internet, postean
en páginas de contactos y encuentros, compran ropa, cambian su look, y quieren
olvidar por lo que están pasando, así como de un plumazo. Tampoco son de
esperar mucho, en cuanto a la idea de formar una nueva pareja, y tratan de demostrar que son capaces de
hacer todo lo que se proponen y antes no podían.
Casi todo son reclamos, peleas y
dame esto o aquello… en materia económica, y a la hora de dividir las ganancias
obtenidas por la sociedad conyugal. Casi siempre, el que trabajo, recrimina que
al otro nada le pertenece, algo que si prospera el Proyecto de Reforma, se verá
solucionado con un contrato pre nupcial, pero ellos no lo tienen así que creen
que lo que ganaron es de ellos, olvidando el régimen de ganacialidad en el que se
encuentran desde el momento en que decidieron casarse.
Y en el medio?.... En medio están
los hijos, la familia, los amigos, y hasta las mascotas, que parecen ser trofeos
para ambos contrincantes de esta lucha para
ver quién gana o quién se queda con cada cosa o cada uno.
Los muebles se dividen, las casas
y los autos se venden, pero los hijos, la familia y los amigos, no quieren
tomar partido, por que aman tanto a su madre como a su padre. Así que recorda
siempre que Te separas de Tu pareja y no de tus hijos, que tienen un padre y
una madre para siempre y que te guste o no ya que aunque decidiste que no
queres compartir tu vida junto a esa persona tienen un vínculo indisoluble…. Si vas a tomar decisiones en tu vida de Familia consulta a un abogado especializado en el Tema...
Autora Dra. Paula Trassens Abogada de Familia
Mar del Plata 155458788 / 4108150 /
trassens.doc@hotmail.com 
EL DIVORCIO SEGÚN PASAN LOS
AÑOS… DESPUES DE CUMPLIR LOS 50.
Hay algo que la casuística nos revela, y es que cada vez son más
numerosos los divorcios en esta etapa de la vida.
Hace tiempo atrás, estas decisiones generalmente eran tomadas por
personas que habiendo ya criado a sus hijos, hoy no toleraban en su mayoría situaciones
de violencia familiar.
Con el avance de las tecnologías, el aumento de la expectativa de vida,
y una creciente independencia económica sobre todo de las mujeres, los
divorcios de personas que ya cumplieron
50 años han cobrado un notorio auge en estos últimos 5 años.
Es muy común que al crecer los hijos,
e irse del hogar conyugal, en lo que se ha dado en llamar el nido vacío,
las parejas que ya no comparten nada en común, no pueden retomar la vida en
pareja luego de la partida del hogar de sus descendientes. No tienen amigos en común,
no comparten actividades, o salidas, ni tampoco proyectan de a dos.
De pronto, se dan cuenta que la primera mitad de sus vidas ya ha
transcurrido, y deciden que no quieren seguir viviendo así, al lado de alguien
que es casi un desconocido y por el que ya hoy no sienten nada.
Las nuevas tecnologías han producido reencuentros con amigos, o ex
parejas que no veían desde hace a veces 30 años, y al verse nuevamente, deciden
pasar página de su vida actual, para reiniciarla al lado de alguien más.
Otros muy por el contrario, reinician la nueva vida solos, en lo que se
convierte para ellos en una experiencia única.
Algunos jamás vivieron solos, salieron de la casa de sus padres, para casarse.
Emprenden un camino de aprendizaje, a decidir, a solventar económicamente y a disfrutar de viajes o salidas que hasta
hace muy poco eran impensadas.
Ya sea que se reinicie una nueva vida en soledad, o en compañía de
alguien, lo importante es que las personas puedan tomar decisiones en calma,
consultando a profesionales idóneos en cada área en la que tengan problemas, y
que en definitiva puedan asumir su camino hacia la felicidad.Autora: Dra. Paula
Trassens

Cuando un matrimonio se separa o divorcia, o una pareja
de concubinos, decide abandonar la convivencia, surgen
diferentes cuestiones a tratar: 1) La tenencia de los hijos menores, a cargo de quien queda 2) El progenitor no conviviente, de que horarios dispone para ver as sus hijos 3) Cual es la cuota alimentaria que debe darle a sus hijos 4) Que pasa con la vivienda que fuera hasta el momento el hogar conyugal 5)Como se divide el resto de los bienes de la Sociedad Conyugal
Como pueden apreciar, son demasiadas las cuestiones que hay en juego, sobre todo para resguardar los intereses de los menores de edad. Ante
este tipo de dificultades, es importante consultar con un Profesional
del Derecho de Familia, evitando aplicar a nuestro problema soluciones
de otras familia o realidades.
El modo correcto
de resolver estas cuestiones es pidiendo asesoramiento con un
abogado/a, para que nos asesore como realizar los tramites de divorcio, o
como redactar los acuerdos de tenencia y visitas y lograr la homologación para que se iguale a una sentencia
UNA CONSULTA A TIEMPO, EVITA PROBLEMAS FUTUROS
 En
toda relación hay algunos desafíos. En un artículo de Edna Box para la
revista Examiner afirma que si nos fijamos en las noticias locales y
nacionales indudablemente hay claras señales de que definitivamente hay
familias sufriendo como resultado de los cambios en la economía.
Cuando se trata de tomar decisiones difíciles la situación económica
puede pasar factura a la relación. Decisiones como el tamaño de la casa
familiar o trasladarse a un lugar más pequeño para ahorrar dinero, o tal
vez qué hacer cuando una persona en la relación pierde un puesto de
trabajo.
Como resultado de tener que tomar decisiones difíciles, la presión
puede ser abrumadora. Aquí es donde, en algunos casos, estos cambios
pueden afectar a las relaciones, que están sufriendo gravemente o
incluso desmoronándose.
La autora propone que para superar estos tiempos difíciles la gente
tiene que ser realista acerca de su situación. Si por ejemplo, ya no se
tiene para poder pagar la casa hay que decidir, en este momento, qué es
lo mejor que se puede hacer. Nadie más que las personas involucradas,
los miembros de la pareja, conocen todas las circunstancias para poder
tomar una decisión. Y por difícil que sea, sentarse a dialogar y ser
realista acerca de sus circunstancias es la mejor manera de empezar.
Una vez que se es realista sobre lo que está pasando en su relación como
resultado de la economía, esto ayudará a seguir adelante. Además,
también puede ayudar a salvar una relación antes de que se destroce
durante estos difíciles tiempos económicos.
En este mismo contexto el psicólogo Pedro Velasco Alonso expone en su
artículo “Los hijos ante el desempleo” cómo no solo la pareja afectada
por la situación económica sino también los niños padecen las
circunstancias actuales “aguantando una gran tensión enfrentándose a
algo que desconocen y ante lo que deberían estar protegidos”. Los
menores que conviven con adultos pasando por esta etapa perciben el
ambiente de nerviosismo y “responden buscando el contacto y el cariño de
sus progenitores, probablemente de manera torpe, a través de
comportamientos inadecuados que llaman la atención cansada de los
padres”. El especialista concluye su artículo señalando la importancia
de superar los reveses económicos no solo por el presente de la familia,
sino por la trascendencia que tienen las personas adultas como modelos
para el futuro de los niños, en este caso para serles de ejemplo de cómo
superar situaciones adversas y salir adelante. FUENTE: http://www.feriadeldivorcio.com/2011/11/25/cuando-la-economia-anade-presion-a-la-relacion-de-pareja/

Normal
0
21
false
false
false
ES-AR
X-NONE
X-NONE
TRAMITE
SU DIVORCIO EN MAR DEL PLATA
DE COMUN ACUERDO O CONTRADICTORIO
SEPARACIONES
DISOLUCION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL. DIVISION DE BIENES
REDACCION Y HOMOLOGACION DE ACUERDOS
ACOMPAÑAMIENTO Y REPRESENTACION EN AUDIENCIAS EN TRIBUNALES DE FAMILIA
SOLICITE ENTREVISTA AL 0223-4862727 / 155458788
ENVIENOS UN MAIL A: trassens.doc@hotmail.com
ATENDEMOS EN SARMIENTO 2802 ESQ GARAY MAR DEL PLATA
DRA. PAULA TRASSENS ABOGADA
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|