 |
La cuota alimentaria de los hijos está determinada por las necesidades de los hijos |
14 de Abril, 2012
·
ALIMENTOS DE LOS MENORES |

BUENOS AIRES, abr. 11 (UPI) -- La
cuota alimentaria de los hijos está determinada por las necesidades de
los hijos y no por el patrimonio del padre, resolvió la justicia y según
consignó el Diario Judicial.
Por ello decidió rechazar el pedido de una madre de aumento de cuota
alimentaria. Para los magistrados, aunque el padre tuviera un aumento
patrimonial, lo importante para determinar el monto mensual son las
necesidades de los menores. La actora y madre de los chicos solicitó que
la cuota alimentaria se fije en el 35% de lo percibido por su ex marido
en su actividad laboral, tomando en consideración su mejor salario, que
es el perteneciente a febrero del año pasado y por una suma de 20.000
pesos.
Los jueces alegaron que "el amplio concepto de la prestación alimentaria
aprehende y concierne a todo lo necesario para el sustento material y
espiritual de los hijos, comprendiendo habitación, alimentación
propiamente dicha, vestimenta, educación, esparcimiento, salud integral y
demás actividades que contribuyen a la formación y mejor desarrollo de
los hijos; pesa sobre ambos progenitores, atendiendo a su condición y
fortuna, y es en ese sentido que deben estimarse las posibilidades
económicas".
También precisaron que "a su vez, dado que la prestación alimentaria
constituye un deber impuesto a los padres como contenido de la patria
potestad, no está sometida a la prueba de la necesidad por parte de la
reclamante pues su requerimiento constituye un hecho evidente, como
también lo es –tal como lo informan las máximas de la experiencia- que a
medida que los hijos crecen aumentan sus necesidades en relación a los
rubros señalados precedentemente".
http://espanol.upi.com/Noticias-destacadas/2012/04/12/En-Argentina-la-cuota-alimentaria-de-hijos-la-determina-su-necesidad/UPI-88261334221260/
LATAM: Reporte (drm)
|
 |
abogados, mar, del, plata, divorcio, familia, alimentos, bienes, separaciones, delplata, visitas |
|
publicado por
trassens a las 22:23 · 4 Comentarios
· Recomendar |
|
|
Comentarios (4) ·
Enviar comentario |
|
hola yo soy de resistencia con el papa de mi hijo fijamos ase unos años una cuota fija no a porcentaje con la condición que el me ayudara en los gastos de los estudios pero resulta que eso nunca paso,que puedo hacer?
hola hace seis meses viviamos con mis hijos en la casa del padre en si es la casa de mi suegra , pero un dia a raiz de una discucion ella me echo a la calle con mis hijos tuve q ir a parar hasta el dia de la fecha a la casa de mi mama pero el departamento es chico y no hay lugar para una camas mas asi q mis hijos durmen en un sillon y yo en el piso. en el mes de abril fui a defensoria y saque turno para una mediacion como para hablar en buenos terminos y resulta q elseñor se presento diciendo q en la semana ya ibamos a estar viviendo en dpto pieza la cuestion era tener nuestro lugar a lo cual nunca cumplio,otra cosa en la semana me da 20, 15 y a veces me dice"capaz" en la semana te acerco algo mas lo cualme pone muy mal ya q el señor sus vicios no se los priva yo quiero saber ya q el no tiene trabajo y la madre es jubilada hasta cuanto le puedo pedir q me pase de mantencion y alimentos?para todo esto yo estoy trabajando por hora dos veces en la semana masel salario universal esas son mis entradas de plata nesecito q me asesoren bien cuanto le correspond de cuota alimentaria
Hola.
Lamento tener que consultar pero francamente me encuentro, creo, sin salida.
Recibí una carta documento de parte de la abogada de la madre de hijo de 12 años de quien me separé en 2008.
La carta, en resumen, me intima a pagar el 35% de mi sueldo en concepto de cuota alimentaria o ir a juicio con el gastos de costas y blablabla.
Actualmente y de común acuerdo, sin mediar ningún abogado, le paso el 15% en efectivo, la cobertura médica y la mtad de los los gastos que ella me refiere, como ser para la escuela y ropa. De esto último no hay ningún registro a no ser el depòsito bancario pero no lo hago aparte. E, insisto, lo hago a su requerimiento.
Para hacerla corta, mi problema es que si le paso el 35% de lo que gano no voy a poder pagar el alquiler. Y es esto lo que me tiene mal.
Por lo que investigué por mi cuenta, no tengo salida y me ire a vivir a los caños, lo que redundará en que no tenga donde recibir a mi hijo los fines de semana como lo hago hasta ahora, lo que seguramente traerá más abogados y más problemas.
No se si es importante, pero mi ex-pareja vive en su casa, con su pareja (creo que no se casaron pero viven juntos) y tiene su trabajo también, anda en una 4x4 y sale de vacaciones en cruceros. SI bien esto suena a envidia, mis finanzas están muy lejso de esto.
Tampoco tengo resto como para pagar un abogado y como tengo trabajo, tampoco puedo pedir uno de oficio.
Por eso escribo, para ver cómo se arma esto, como puedo actuar y de que manera responder.
Nuevamente mis disculpas y desde ya, muchas gracias.
HOLA TENGO UN PROBLEMA CON MI HIJO ES UN VAGO Y LA NOVIA ES VAGA NO ESTUDIA LE ACOSA. SIGUEN SALIENDO ELLOS PERO ME QUIEREN SACAR CON UN ABOGADO LA CUOTA ALIMENTARIA PARA MI NIETO. LE DIJE A LOS DOS QUE TERMINEN ESA RELACION NO ME ESCUCHAN Y AHORA ME MANDAN UNA CARTA DOC. POR LA CUOTA ALIMENTARIA , QUE PUEDO HACER. GRACIAS
|
|
En imagen |
Dra. Paula Trassens |
|
| |
Sobre mí |
Dra. Paula Gabriela Trassens Abogada
ABOGADOS LABORAL MAR DEL PLATA
Nos dedicamos al Derecho Laboral y atendemos casos de Mar del Plata Miramar Balcarce Santa Clara Otamendi Batan y otras localidades Nuestro Estudio con amplia trayectoria en Derecho del Trabajo, brinda los siguientes servicios...
ASESORAMIENTO Y PROTECCION PARA EL TRABAJADOR :
* Reclamos por Trabajo No Registrado o Trabajo en Negro . o por estar Reg
»
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
OBJETIVOS DE ESTE ESPACIO |
ESTE ESPACIO HA SIDO CREADO, PARA QUE LOS LECTORES, SE INFORMEN SOBRE DISTINTAS TEMATICAS REFERENTES AL DERECHO DE FAMILIA Y SUCESIONES. PRETENDEMOS DESDE AQUI, QUE CONSULTEN SOBRE SU SITUACION, SIENDO LO MAS DESCRIPTIVOS POSIBLES, EN EL CASO. DEJENOS SU CONSULTA AQUI, A MODO DE COMENTARIO, O ESCRIBANOS A trassens.doc@hotmail.com, Y LE RESPONDEREMOS A LA BREVEDAD LOS SALUDA CORDIALMENTE DRA. PAULA GABRIELA TRASSENS ABOGADA MAR DEL PLATA (0223) 155458788 (0223)4751085 CONSULTA Y HONORARIOS ARANCELADOS CONFORME DECRETO LEY DE HONORARIOS PROFESIONALES PARA ABOGADOS Y PROCURADORES 8904/77 EL CONTENIDO DE ESTE SITIO, PUBLICACIONES, GRAFICOS, INFORMACIONES, ARTICULOS Y CUALQUIER OTRO CONTENIDO DENTRO DEL MISMO ES SOLAMENTE DE CARACTER INFORMATIVO Y NO PRETENDE REEMPLAZAR LA CONSULTA CON UN PROFESIONAL DEL DERECHO |
| |
Calendario |
 |
Abril 2018 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
|